corporate carbon footprint: una huella verde

corporate carbon footprint: una huella verde
pedrali realiza el estudio de corporare carboon footprint y obtiene la certificación uni en iso 14064-1:2019

Medir las emisiones de gases de efecto invernadero es un acto de responsabilidad hacia el planeta.
Tras completar el estudio de Corporare Carboon Footprint, Pedrali obtiene la certificación según la norma UNI EN ISO 14064-1:2019.

Este estudio mide la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero (greenhouse gases o GEI) producidas, directa e indirectamente, por las actividades realizadas por una organización en un intervalo de tiempo determinado.

La empresa 100% made in Italy, cuya filosofía “verde” y cuyas elecciones son la expresión de cómo el respeto por el medio ambiente ha sido una práctica consolidada durante años, partió de la conciencia de que, en un momento histórico caracterizado por una maximización disruptiva y excesiva de los recursos medioambientales disponibles, comprometerse con una política de responsabilidad social no sólo significa centrar la producción y la ética de sus productos en opciones “verdes”, sino convertirla en un componente identitario de su cultura empresarial, así como un verdadero objetivo de negocio a medio y largo plazo.
“Al analizar cuánto CO₂ emitimos, podemos saber cuál es el impacto de todo nuestro ciclo de producción en el medio ambiente. Esto nos permite disponer de datos concretos para definir objetivos de mejora continua, que pueden ser monitorizados y, por tanto, son alcanzables.” dice Giuseppe Pedrali.

El estudio se llevó a cabo de acuerdo con la Norma UNI EN ISO 14064-1:2019 con el fin de identificar, cuantificar y gestionar las emisiones de GEI (Huella de Carbono), reportadas en términos de toneladas de CO2 equivalente, vinculadas a la actividad productiva de la empresa desempeñada durante 2018 dentro de los centros de producción Pedrali de Mornico al Serio, en la provincia de Bérgamo, donde se fabrican los muebles en metal, materiales plásticos y los tapizados y de Manzano, en la provincia de Udine, destinado a la producción de muebles en madera. La aplicación de esta norma permite seguir una metodología trasparente y estandardizada, que arroja resultados objetivos y comparables.

Las emisiones se identifican y se calculan distinguiendo entre cuatro fuentes diferentes. Las emisiones directas, es decir, derivadas de la combustión del gas natural, de la pérdida de gases refrigerantes o de la combustión del diésel de automoción, necesaria para mover los vehículos de la empresa. Las emisiones indirectas por consumo de energía, derivadas de la producción de electricidad utilizada en las instalaciones de la empresa. Las emisiones indirectas derivadas del transporte de materias primas en la ruta proveedor/empresa, las derivadas de pérdidas de red relacionadas con el suministro de energía eléctrica o con la producción de gasóleo y gas natural. Por último, las emisiones indirectas de GEI asociadas con los productos, bienes y servicios, adquiridos y utilizados por la empresa.

Al analizar los resultados de este estudio, Pedrali se propone el objetivo de reducir el valor de CO₂ emitido al medio ambiente. Para ello, y luego poderlo cuantificar y medir, se implementan una serie de operaciones de mejora vinculadas a las fuentes descritas anteriormente. Esto permite una fluctuación positiva a lo largo de los años, estableciendo metas claramente identificables.

La elección arbitraria de realizar un estudio, y obtener la consecuente certificación, permite a la empresa comprender las debilidades medioambientales de sus ciclos productivos. A partir de datos objetivamente medibles, es posible reducir el desperdicio y aumentar la eficiencia, al tiempo que se comunica una política de empresa ecológica basada en datos concretos y comparables.