compartir
Más allá de la madera: 20 años de pasión y el saber hacer italiano
Más allá de la madera: 20 años de pasión y el saber hacer italiano
El año 2025 marca los 20 años de la sede de producción de Pedrali en Manzano, situada en el corazón del Distrito de la Silla en Friuli Venezia Giulia.
La sede de producción de Manzano, es un ejemplo de la confianza que la empresa ha depositado en el saber hacer de la región y de sus trabajadores.
En 2005, Pedrali optó por recurrir a la competencia italiana y a una mano de obra altamente especializada para iniciar una producción de calidad, incluso en el trabajo de la madera.
El desafío consistió en replicar la filosofía de Pedrali también para el sector de la madera: crear productos con un diseño industrial, cualitativamente excelentes mediante un modelo de producción en el que la fabricación se realiza internamente, con control de toda la cadena de producción.
Un elemento importante de la visión de Pedrali ha sido la colaboración con diseñadores, lo que ha permitido desarrollar productos que envejecen más lentamente, con una perspectiva internacional y un diseño en el que merece la pena invertir a largo plazo.
En 2008, con la silla Frida, diseñada por Odo Fioravanti, Pedrali exploró nuevas posibilidades en el procesamiento de la madera. El factor más extraordinario está representado por la superposición de una carcasa en contrachapado curvado tridimensional a una estructura de madera maciza. Un resultado reconocido en 2011 con el XXII Compasso d'Oro ADI.
Partiendo de los orígenes y el saber hacer de la sede de Manzano, para celebrar este aniversario Pedrali presenta Griante, la primera silla de madera fabricada específicamente para el exterior. Diseñada por CMP Design, se distingue por una estructura de teca y un trenzado de hilo de polipropileno hecho a mano.
Los productos de madera cuentan con el certificado FSC® C114358, y utilizan pinturas a base de agua compuestas mayoritariamente por resinas de origen vegetal.
En 2019, la sede de Manzano se amplió a una superficie de 20.000 m². Se instalaron 700 m² de paneles fotovoltaicos y la iluminación interior y exterior de la empresa se convirtió a LED: inversiones destinadas a reducir el impacto medioambiental de la empresa en términos de emisiones de CO2 equivalente.